patronesycostura.com

Cómo coser un cierre centrado con el apoyo de un hilvan por Patrones y costura


¿Que tema quieres aprender de patrones y costura?
Para que el cierre centrado quede en su posición podemos hilvanarlo en su posición antes de coserlo con la máquina.

Así podemos colocar un cierre centrado (es decir que el cierre estará al centro de la costura por lo que se verán sus dientes) dejando pestañas a los lados apoyandonos en un hilván para ponerlo en posición.

Si la tela se puede deshilachar hay que rematar las orillas, ya sea con over o con zigzag.

rematando las orillas



Con el cierre sobre la tela donde se coserá hay que marcar el punto donde estará la base del mismo.

marcamos la tela donde está la base del cierre



Con la máquina cosemos hasta antes de la marca

cosemos hasta antes de la posición en que inicia el cierre



El resto de la costura lo realizamos con un hilvan (de modo que quede la costura recta.

continuamos con hilván la costura



Así se ve la costura hilvanada como continuación de la costura de máquina

la costura hilvanada



Abrimos la costura con la plancha (en ambas costuras, la de la máquina y la hilvanada)

planchamos la costura abierta



Hilvanamos el cierre en el lugar donde se coserá

hilvanamos el cierre en su lugar



Verificamos que el cierre esté en el centro.

verificamos que esté el cierre en el centro


Cosemos el cierre de un lado hasta la mitad, con un pie para cierre que permite tener la costura suficientemente pegada a los dientes del cierre.

cosemos un lado del cierre con pie para cierre



Cuando estamos a la mitad de la costura dejamos el aguja abajo, levantamos el prensatela y pasamos el deslizador del cierre al otro lado (ya sea abriendo o cerrando) para poder continuar con la costura sin perder la posición en que estabamos cosiendo.

IMPORTANTE: En el momento en que llegamos a la base del cierre hay que dejar abajo la aguja, levantar el prensatelas, verificar que en esa posición no haya metal de la base o de los dientes (si choca la aguja con metal se romperá) y manualmente coser en la base del cierre contando las puntadas, después deja la aguja abajo y levanta el prensatelas, gira la prenda para dar las puntadas sobre las que ya se dieron para reforzar y vuelvelo a hacer para tener tres puntadas en el mismo lugar (siempre contando las puntadas para que no haya de más ni de menos) y entonces comienza a coser el otro lado del cierre. No te sugiero que utilices la función de reversa de la costura ya que puedes no tener el control de cuantas puntadas se dan.


cerramos el cierre


Por último quitamos los hilvanes que pusimos

quitamos el hilvan


Y tenemos el cierre colocado

cierre colocado



Categoría:
índice > Costura > Técnicas de costura > Para cerrar y abrochar > Cierre > Colocar cierre centrado


Acerca del autor:
Angeles es curadora del contenido de patronesycostura.com
Localizable en:
facebook: facebook.com/patronesycostura
página web: patronesycostura.com
rss: patronesycostura.com/feedDiario



OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR


Contáctame



Aviso de privacidad: La información que proporcionas (ej. nombre y correo electrónico) la utilizo únicamente para dar respuesta a tus preguntas, en ningún momento te enviaré correo no solicitado (SPAM) o lo compartiré con terceros.

De qué manera usa la información la publicacidad de google: Puedes ver el detalle aquí

Derechos de autor: Las ligas que comparto tienen la autorización previa de sus autores, y aplican los derechos de autor que ellos especifican. Para la información de la que soy autora, puedes copiar una o dos imagenes si la usas para poner una liga a la página fuente (te agradezco la difusión que le hagas), pero no puedes copiar su contenido, ni traducirlo a otro idioma para colocarlo en otra página. Todos los derechos quedan reservados.