Como coser tela elástica con una máquina de coser por Patrones y costura
¿Que tema quieres aprender de patrones y costura?
Al momento de coser una tela elástica con una máquina de coser casera es importante que la costura también sea elástica para que no se rompa al momento de estirar la tela, aquí está la explicación de como hacerlo.
Al coser una tela elástica con una máquina de coser hay que tener en cuenta que cada tela tiene una elasticidad diferente, además tiene una elasticidad en el hilo de la tela y puede ser diferente en la trama. Por regla general, la elasticidad de la trama es mayor que en el hilo aun cuando la tela no sea elástica.
La información anterior también la puedes ver en el siguiente video.
Aquí vemos una tela que no es elástica, en el hilo de la tela no se estira.
Esta es una tela de algodón de punto y tiene algo de elasticidad en el hilo de la tela (izquierda) y un poco más en la trama (derecha)
Esta es una lickra de algodón que es más gruesa que la tela de punto y tiene más elasticidad, en la izq. está cuanto se estira en el hilo de la tela y en la der. lo que se estira en la trama.
La lickra que se utiliza para traje de baño es sumamente elástica ya que al confeccionar un traje de baño debe ajustarse bien a la piel para que no se mueva al nadar. En la izq, está lo que se estira en el hilo y a la der en la trama.
Las telas elásticas deben ser cosidas con costuras elásticas, para que al estirarse también la costura se estire.
Aquí tenemos la costura recta que NO es elástica y a la derecha está la costura después de haber estirado la tela, verás que hay un hueco porque la costura se rompió.
Una alternativa para las máquinas caseras es utilizar la costura zigzag ya que es elástica, debemos usar un zigzag con ancho y largo de puntada delgados (1 mm de ancho x 1 mm de alto). Lo ideal es utilizar una máquina over, pero cuando no se tiene, el zigzag funciona muy bien. A la derecha podemos ver la tela cosida con zigzag estirada.
Si te preocupa como se ve en la prenda terminada, a la izquierda puedes ver como se ve al estirar la costura recta y la costura zigzag, observa que desde afuera casi no se aprecia la diferente.
La puntada zigzag no es la única elástica, para que sepas cuáles lo son en tu máquina te sugiero que en una tela elástica cosas diferentes puntadas y después las estires para saber si son o no elásticas.
Aviso de privacidad: La información que proporcionas (ej. nombre y correo electrónico) la utilizo únicamente para dar respuesta a tus preguntas, en ningún momento te enviaré correo no solicitado (SPAM) o lo compartiré con terceros.
De qué manera usa la información la publicacidad de google: Puedes ver el detalle aquí
Derechos de autor: Las ligas que comparto tienen la autorización previa de sus autores, y aplican los derechos de autor que ellos especifican. Para la información de la que soy autora, puedes copiar una o dos imagenes si la usas para poner una liga a la página fuente (te agradezco la difusión que le hagas), pero no puedes copiar su contenido, ni traducirlo a otro idioma para colocarlo en otra página. Todos los derechos quedan reservados.