El tensor de mi máquina de coser se ve así, tiene los números para saber que tensión le pusimos (yo comienzo con el número 4 y de ahí hago los ajustes) además tiene un + y un - para indicar hacia donde estará más tenso (o menos) el hilo.
Los pasos que sigo son:
1. Verifico que el hilo esté bien colocado en el tensor (debe pasar entre los dos platos). (Referencia: como enhebrar el hilo superior de la máquina)
2. Pongo la tensión en el 4 (en otras máquinas sería el 0 cuando tienen números positivos y negativos)
3. Coso 10 cm, observo la puntada por el frente y por atrás
Si se ve arrugada la tela libero 1 número la tensión
Si el hilo de atrás se puede mover con la uña entonces aumento 1 número la tensión
Repito el paso 3 hasta que me gusta como quedó la tensión del hilo (pero con ajustes más pequeños que 1 número).
Imagen del tensor de la máquina de coser.
Caso TENSIÓN CORRECTA: En las fotos podemos ver la tensión correcta, la primera es vista por el frente, entre el hilo blanco se ven los puntos del hilo negro que esta en el carrete, y en la segunda (visto por el revés) se ve el hilo negro y casi no se aprecian los puntos blancos del hilo del frente. Cuando se tensa la tela sólo se alcanzan a ver unos puntos de las puntadas y está firme la costura.
Caso: El hilo está DEMASIADO TENSO, cuando tiene mucha tensión la tela tiende a arrugarse, en ocasiones podemos utilizarlo para fruncir la tela temporalmente para depués fijarlo con otra costura. En la foto de la derecha se observa como se puede recorrer la tela hacia un lado, por eso es temporal.
caso : POCA Y MUY POCA TENSIÓN.
Cuando se ve desde el frente se ve casi como si tuviera una buena tensión (el casi es porque no se ven los puntos negros del hilo de abajo)
Pero al verlo desde el revés se puede ver el hilo ligeramente flojo (se puede mover con la uña) o si está muy flojo va a formar lazadas y en ocasiones se va a a enredar en la máquina.
Aviso de privacidad: La información que proporcionas (ej. nombre y correo electrónico) la utilizo únicamente para dar respuesta a tus preguntas, en ningún momento te enviaré correo no solicitado (SPAM) o lo compartiré con terceros.
De qué manera usa la información la publicacidad de google: Puedes ver el detalle aquí
Derechos de autor: Las ligas que comparto tienen la autorización previa de sus autores, y aplican los derechos de autor que ellos especifican. Para la información de la que soy autora, puedes copiar una o dos imagenes si la usas para poner una liga a la página fuente (te agradezco la difusión que le hagas), pero no puedes copiar su contenido, ni traducirlo a otro idioma para colocarlo en otra página. Todos los derechos quedan reservados.